
.png)

La Fundación ANETIF, es una entidad especializada en la realización de proyectos de innovación, capacitación, investigación y transferencia de tecnología, con el fin de coadyuvar el desarrollo productivo, la modernización tecnológica y la generación de soluciones en materia de inocuidad, sanidad y calidad agroalimentaria. En sus más de diez años de existencia la Fundación ANETIF ha contribuido a la capacitación de más de 9,500 profesionistas directamente relacionados con los procesos de las plantas, a lo largo del país, y ha trabajado en el desarrollo e implementación de más de 100 proyectos de construcción, ampliación, equipamiento y actualización de sistemas TIF y HACCP.

En cada curso de capacitación se evalúa el desempeño y habilidades del capacitador, mediante una encuesta de satisfacción, en la cual, considerando una muestra de alrededor de 890 encuestas en 2016, el promedio de las evaluaciones fue de 93.9/100.
Fundación ANETIF en el tiempo
2025
Se lanza la convocatoria para la primera edición del Diplomado en Sostenibilidad, desarrollado en conjunto con el Tecnológico de Monterrey.
2025
Se suma el servicio de asesoría sobre Etiquetado de Exportación.
2025
Se lleva a cabo la Innovación del Diplomado en Ciencias para la Industria Cárnica, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y participación práctica con Texas Tech University.
2025
Se renueva el convenio con SENASICA para la impartición de cursos validados como requisito de capacitación para los Terceros Autorizados en MVRATIF, así como para la formación de profesionales y terceros especialistas autorizados en Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) en los sectores porcino, de rumiantes, aves, entre otros.
Asimismo, se amplía la cobertura de los servicios de capacitación, incorporando nuevos temas relacionados con patógenos, Inteligencia Artificial (IA) y regulación de exportación.
​
2024
Se obtiene la acreditación del curso de HACCP Avanzado ante la Alianza Internacional de HACCP. Asimismo, se implementan tres nuevos cursos validados ante SENASICA, dirigidos a los MVRATIF.
2022
Se implementa la modalidad híbrida del Diplomado de carne, contando con la participación de profesionales internacionales provenientes de Argentina, Colombia, Perú, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Francia y República Dominicana.
2020
Se amplía la cobertura de servicios de capacitación en la modalidad online y
consultoría a otros eslabones de la cadena de valor de alimentos, como la industria farmacéutica veterinaria, y establecimientos elaboradores de alimentos para uso y consumo animal.
2019
La Fundación ANETIF brindó los servicios de expertos técnicos para el peritaje y opinión técnica de establecimientos municipales de sacrificio para los Gobiernos de los Estados de Guanajuato y Morelos.
2015
La Fundación realiza el Diplomado en Ciencias de la Carne, en alianza con el Tecnológico de Monterrey, el cual es un programa de formación de cuadros técnicos de alto nivel en temas de innovación y desarrollo de productos cárnicos con valor agregado.
2013
A lo largo de 4 años, Fundación ANETIF ha contribuido con la capacitación de alrededor de 4,200 profesionales de la industria cárnica, impactando en más de 380 empresas relacionadas con el sector, desarrollando soluciones específicas para atender sus necesidades, mediante cursos-taller, donde se presentan problemas reales de las empresas, se analizan y establecen alternativas de solución, en temas como:
​
-
Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES)
-
Buenas prácticas de manufactura (BPM)
-
HACCP (introducción y avanzado)
-
Bioterrorismo
-
ISO 22,000
-
Safe Quality Food (SQF)
-
Microbiología
-
Formación de Auditores
2013
La Fundación gestionó recursos mediante el Fondo PyME de la Secretaría de Economía, desarrollando 4 proyectos específicos de capacitación y asistencia tecnológica que beneficio a 78 empresas de la red de valor TIF, implementando sistemas de gestión de inocuidad como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), TIF y HACCP
2012
Cuenta con convenios de colaboración con diversas instancias públicas, como el SENASICA, mediante el cual, la Fundación capacita al 55% del total de los médicos veterinarios responsables autorizados en plantas TIF.
2011
Junto con USAPEEC y la Unión Nacional de Avicultores, diseñó un Diplomado sobre Inocuidad en Rastros TIF de Ave
2009
Fundación ANETIF, en conjunto con el SENASICA y la UNAM, creó el esquema de capacitación para los médicos oficiales de las plantas TIF
​
​
​
Entre las empresas cuyo personal es capacitado por la Fundación se encuentran Sukarne, Kowi, Norson, Sigma Alimentos, Qualtia Alimentos, Pilgrims Pride, Tyson de México, Proan, EcoLab, Walmart de México, Frialsa Frigoríficos, Soriana, Comercial Mexicana, Chedraui, Alsea, Granjero Feliz, Consorcio Dipcen, Grupo Ley, Grupo Pecuario San Antonio, SENASICA, entre otros.
55 5659 8610 Ext. 165
Hilda Sánchez
(55) 3224 - 3258
Natalia Silva
55 5659 8610 Ext. 222
55 5659 8610 Ext. 118
Andrea Aragón

