top of page
Buscar
  • Foto del escritorFundación ANETIF

Estrategias de control microbiológico para productos cárnicos frescos y cocido

Cuando los microorganismos patógenos o de descomposición encuentran la gloria en productos procesados, pueden tener un gran impacto en el crecimiento de patógenos en alimentos, posiblemente conllevando a enfermedades por intoxicación alimentaria. 


Fuente: Carnetec


La descomposición de los alimentos puede ocurrir debido daño físico, reacciones químicas de la oxidación de alimentos, fluctuaciones de temperatura, infestación de insectos y roedores, y crecimiento de microorganismos. El crecimiento microbiano en alimentos causa descomposición debido a la producción de olores y sabores indeseables, posible formación de toxinas o cambios organolépticos como resultado de metabolitos producidos por el crecimiento de microorganismos. 


Los principales patógenos de preocupación asociados con la carne incluyen E. coli O157:H7, E. coli O157 no productora de toxinas Shiga, SalmonellaClostridium perfringensCampylobacter Listeria monocytogenes en productos de carne procesada listos para consumir (RTE, por sus siglas en inglés). 


ara comprender más acerca de los principios de microbiología y aplicarlos en la industria como base fundamental en el desarrollo e implementación de un sistema de inocuidad, te invitamos a participar en nuestro próximos cursos de Microbiología de la Carne y Microbiología de los Alimentos


#Microbiología #Carne #Alimentos #Inocuidad #RTE #Organolépticos

256 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page